ciruelas de Abla (Almerí |
Mermelada de Ciruela |
Nuestra entrada de hoy es una receta de aprovechamiento en la que os explico paso a paso, como elaborar MERMELADA CASERA, en éste caso de MELOCOTÓN y aprenderemos a ENVASARLA CORRECTAMENTE para que se conserve durante unos 6 o 7 meses fuera de la nevera, en un lugar fresco y seco.
¿¿ Porque de APROVECHAMIENTO¿¿? muy fácil, porque aprovecharemos la fruta que se nos ha quedado algo pocha o arrugadita (NUNCA EN MAL ESTADO) en el cajón de la nevera o en el cesto de la fruta... NO la vamos a tirar!!!, sino que la vamos a convertir en una deliciosa y exquisita MERMELADA !!!!
Ésta receta la podéis hacer con cualquier otra fruta (ciruela, kiwi, piña, albaricoques, cerezas, fresas) ..fruta de temporada, e incluso con tomates o pimientos rojos ( que quedan increibles con unas tostas con queso de cabra gratinada )
TRUCO
¿Cómo calcular la cantidad de azúcar que tenemos que agregar según la fruta?
1º Pesamos la fruta limpia, pelada y sin huesos
2º Siempre tenemos que echar la mitad del peso de la fruta de AZÚCAR
por ejº 500 gr fruta 250 gr azúcar.
por ejº 500 gr fruta 250 gr azúcar.
Mermelada de FRESAS |
Mermelada de KIWIS |
RESOLVIENDO DUDAS:
¿Se puede echar la fruta sin pelar?
SÍ, según la fruta, como la de ciruelas, albaricoques, ...además tendrá más fibra, cosa que agradecerá nuestro intestino...pero está claro que eso va al gusto de cada uno.
¿Se puede usar azúcar MORENO DE CAÑA?
Claro que si, yo la usé con la mermelada de HIGOS y quedó buenisima.
¿Hay que añadirle agua a la fruta?
No hay que añadir nada de agua; se cocina en su propio jugo
¿Por qué tenemos que dejar destapada la olla cuando estamos haciendo la mermelada?
Para que el su jugo se vaya evaporando y la mermelada coja su textura.
Para que el su jugo se vaya evaporando y la mermelada coja su textura.
Bueno, eso es todo, os dejo con la VIDEO RECETA, si tenéis alguna duda no tenéis nada más que preguntarme, que estaré encantada de ayudaros, UN SALUDOOOOOOOOOOO
No hay comentarios:
Publicar un comentario