A pesar de estar en Otoño las temperaturas no bajan, pero en cualquier momento entrará el frío y cuando llega lo hace de golpe (vamos que pasamos de las sandalias a las botas en un micro segundo) y si vuestros complementos favoritos para el Invierno son los pañuelos y las bufandas (lo mio es obsesión), no debemos dejar que el mal tiempo nos pille desprevenidos y tenemos que ponernos manos a la obra YA para hacer nuestras propias bufandillas!!!
¿Os animáis?
He descubierto una novedosa técnica para TEJER de manera sencilla y rápida sin usar agujas ni ganchillo, y es con un TELAR MAYA, también llamado Telar Azteca o tablita (bueno novedosa por lo menos para mi, porque no la conocía)
![]() |
Telar rectangular de madera y clavos |
Con los TELARES MAYAS se pueden elaborar BUFANDAS, CALCETINES, GORROS, BOLSOS, PATUCOS, GUANTES SIN DEDOS, BOLSOS BOMBONERAS, CHALS, FUNDAS DE COJINES, MANTAS....
Tejer en un telar maya es sencillo y rápido, aunque depende fundamentalmente del punto que se elija hacer, porque existen muchísimos tipos (punto cruzado, punto inglés, punto elástico, punto en 2 colores, punto en barra........) y hay algunos verdaderamente difíciles, complicados y liosos, PERO NUNCA IMPOSIBLES!!
Se pueden encontrar hechos de madera y clavos o de plástico y los hay en diferentes tamaños/medidas y formas y con cada uno de ellos se pueden elaborar diferentes piezas, como por ejemplo:
- con los RECTANGULARES, bufandas, mantas, fundas de cojines, ... dependiendo de la medida del telar.
-con los OVALADOS, calcetines, bolsos bombonera....
-con los CIRCULARES, gorritos o boinas, bufandas cerradas y hasta patucos!!!
También los podréis encontrar Triangulares y en forma de 8...
Telar Circular de plástico |
¿Tenéis ganas de aprender?
DUDAS QUE OS PUEDEN SURGIR ANTES DE ADQUIRIR UN TELAR:
- DONDE LO CONSIGO?
1. Principalmente en tiendas especializadas en lanas, pero no en todas disponen de telares (rotundamente - misión imposible encontrarlos en Almería).
2. Contar con un manitas en casa que os elabore uno artesanal con madera y clavos.
3. Si ninguna de las opciones es viable, podéis es adquirirlos en una tienda ONLINE como TRICOTPLUS.COM (para ir a la tienda, pincha aquí).
Tricotplus.com es una tienda ONLINE española especializada en todo tipo de lana, donde además cuentan con una grandísima variedad de telares, hilos, trapillo, revistas, libros y accesorios para punto y ganchillo.
Ofrecen buenos precios y un servicio de envíos de los pedidos rápido y eficiente (en sólo 24 horas lo tenía en casa!!)
- ¿CUAL ELEGIR, EL DE MADERA O EL DE PLÁSTICO?
Para iniciarse, los de plástico van geniales, están muy bien acabados (llevan unas ranuras para facilitar el trabajo al coger el hilo con el gancho) y son algo más económicos.
(telar rectangular de 30 cm : 12,90 €uros + gastos de envío incluye aguja para lana y el gancho)

- ¿REDONDO, CUADRADO,.....y EN QUE TAMAÑO LO ELIJO?
Pues eso depende un poco de qué queréis hacer, personalmente elegí uno rectangular de 30 cm, porque quería hacer bufandas y con ese tamaño puedo elegir si hacerla más o menos anchas
- ¿QUE TIPO DE LANA USAR para hacer Bufandas?
Una lana gruesa, si usas lana fina, el punto quedará más holgado.