Mostrando entradas con la etiqueta TARTAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TARTAS. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de septiembre de 2013

PASTEL DE CIRUELAS CLAUDIA CON CRUMBLE 1ª Receta para LOCA POR LA FORMACIÓN

Buenas noticias chic@s!! Lunares Deluxe se embarca en un nuevo proyecto!!!!!! A partir de hoy colaboraremos con una receta semanal en la web LOCA POR LA FORMACIÓN,  y  me encantaría que me acompañarais en esta nueva aventura.
Como iréis viendo, mantendremos la misma linea de recetas sencillas, caseras y muy variadas, que podréis elaborar con ingredientes de temporada y con los que contéis normalmente por casa.

Iniciamos la sección con un riquísimo 
PASTEL DE CIRUELAS CLAUDIA ROJAS CON CRUMBLE.

Ingredientes para la Crumble
- 1 puñado de nueces.                                            
- 1 puñado de almendras con piel
-45 gr. azúcar moreno
-60 gr. mantequilla fría
-80 gr. harina
- OPCIONAL *una pizca de canela.

-15/18 Ciruelas Claudia rojas (son pequeñas) lavadas y partidas por la mitad y sin hueso. 
- OPCIONAL *1 manzana.
- 2 cucharadas de azúcar.

Ingredientes para el BIZCOCHO
-180 gr mantequilla a temperatura ambiente
-220 gr azúcar
- 5 huevos medianos
- 1 cucharadita de azúcar avainillado
- 2 cucharaditas de levadura química en polvo
- 375 gr. harina de repostería
-250 ml. NATA LÍQUIDA


1º PRECALENTAMOS EL HORNO A 180º

PASO 1: Elaboración del Crumble
-En un bol ponemos las nueces y las almendras que previamente habremos picado con una picadora o el morteo (vamos, pero que todo lo que ahorre trabajo en la cocina bien venido sea, y la picadora es uno de los utensilios imprescindibles en mi cocina)  la mantequilla cortada en dados, el azúcar moreno y la harina (y la pizca de canela solo si os gusta)  y con la punta de los dedos iremos pellizcando los ingredientes hasta formar una especie de grumitos redondos y reserváis en el frigo.

PASO 2: Preparación de las ciruelas
- Las lavamos, partimos por la mitad y quitamos el hueso, disponemos en un bol y mezclamos con el azúcar, dejamos reposar.

PASO 3: Elaboración del bizcocho
-Batimos la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar y el azúcar avainillado, cuando tenga un aspecto cremoso agregamos los huevo uno a uno. Seguimos batiendo, agregando la harina y la levadura,  y por último incorporamos la nata, cuando esté todo bien mezclado, volcamos la preparación en el molde que previamente habremos forrado con papel sulfurizado. 


PASO 4: Montaje del pastel.
Dispondremos las ciruelas encima de la preparación anterior y repartimos bien por toda la tarta la crumble que teníamos reservada.


PASO 6: 
Por último, introducimos el pastel en el horno y lo dejamos de 45 a 60 minutos o hasta que cuando pinchemos con la punta de un cuchillo, éste salga totalmente limpio.

Dejamos enfriar y a disfrutar.


Espero que os haya gustado y os animéis a experimentar, es un postre muy rico ideal para que los niños merienden fruta, nos vemos la próxima semana, UN ABRAZO

viernes, 30 de marzo de 2012

TARTA KIT KAT, LACASITOS y M&M

Buenas tardes!!!

Por fin os traigo la videoreceta de la TARTA SÚPER FÁCIL DE KIT KAT PASO A PASO, que me muchos me habéis pedido.

Primero he de deciros que esta tarta NO ES UNA IDEA ORIGINAL MÍA!!!, para que no haya confusiones, lo aclaro, para que nadie se sienta ofendid@ ni nada....es una tarta que si buscáis en google "tarta kit kat", encontraréis un montón de fotos de tartas preciosas hechas con kit kat negro, blanco....es más....hay un montón de maneras de hacerla, no sólo con KIT KAT....sino con nebulas, bizcochos de soletilla, galletas maría, de 1 piso, de 2, con bizcocho, de mousse, de frutas, de chocolate.....infinidad de formas, colores, todo está en manos de vuestra imaginación y el toque original que le déis.

Desde que vi la tartica de KIT KAT, no podía sacármela de la cabeza! me tenía "enamorá"!!, solo estaba esperando un momento especial para hacerla y por fin llegó el cumple de mi Dubencico "mi primo político" al que quiero y aprecio un "puñao", como dicen aquí en mi tierra...jejeeej
Son muchos los blogs amig@s que me sirvieron realmente de inspiración para ésta tarta y muchas otras que tengo en mente y pendientes de hacer, os dejo los enlaces de sus páginas, por si queréis conocerlas, fijo que os quedaréis como seguidores, os las recomiendo 100%....LOS POSTRES DE TERESA AQUÍ, PAULAMBETADAS AQUÍ , COCINA COMPARTIDA AQUÍ, ......!! (espero que no os moleste!!)

La comparto, porque creo que es IDEAL, ORIGINAL, DIVERTIDA Y SENCILLA A MÁS NO PODER!!!...sin apenas esfuerzo dejaréis a las personas a las que queréis con la boca abierta....cualquiera puede hacerla, además os pueden ayudar vuestros hijos, que son los que más disfrutarán haciéndola y comiéndosela, SEGURO!!!
También os adelanto que ésta tarta es muyyyyy empachosa...

Si no disponéis de mucho tiempo, podéis utilizar unas bases de tartas que venden ya hechas y que van muy bien y son las que utilizo en el vídeo; pero si tenéis tiempo y ganas, os quedará mucho mejor si el bizcocho lo hacéis en casa, eso siempre.
También os dejo la receta del relleno que yo utilicé "FROSTING DE MASCARPONE", pero podéis rellenar el bizcocho de lo que más os guste...nutella, mermelada, dulce de leche.....yo pensé en el frosting de mascarpone, porque me parecía más ligero...pero eso está en el gusto y elección de cada uno.

AQUÍ os dejo la receta escrita, y al final de la entrada la videoreceta.
Espero que os guste y que si os animáis a hacerla me subáis las fotos al facebook para que pueda ver como os han quedado, vale¿?
me despidoooo, hasta prontoooooo UN BESOOOOOTEEE!!

TARTA KIT KAT
Ingredientes para la decoración (para un molde de 24 cm de diámetro)
-13 KIT KAT GRANDES.
-  2 BOLSAS DE LACASITOS
-  1 BOLSA DE M&M.
-  1 BIZCOCHO CASERO o 1 BASE DE TARTA (como la que usé en el vídeo de 3 pisos)
- 1 LAZO o COLA DE RATÓN (Sirve para sujetar bien los kit kat hasta que se peguen además de decorar).
-  Además, podéis poner VELAS...etc.

"FROSTING DE MASCARPONE AL RON"
Ingredientes del relleno 
- 250 gr. de queso MASCARPONE.
- 100 gr. de azúcar GLASS.
- 150 gr. de nata para montar 35% m.g.(materia grasa)
-    1 Cucharada de esencia a elegir.
(si queréis aligerar un poco el relleno, podeís cambiar la nata por 1 yogur griego y si no tenéis esencia, podéis darele un toque con ralladura de limón o de naranja)
Éste relleno también es ideal para cupcake, al que le podéis cambiar de color añadiendo unas gotas de colorante.

VIDEORECETA - TARTA KIT KAT PASO A PASO









sábado, 7 de enero de 2012

TARTA DE QUESO (SIN HORNEAR) CON MERMELADA DE ARÁNDANOS.

Hoy TARTA DE QUESO (SIN HORNEAR) CON MERMELADA DE ARÁNDANOS.

Hace muchos días que no actualizo el blog, espero que me perdonéis, pero he tenido el portatil estropeado y me ha sido imposible...
Hoy os traigo una receta super sencilla, es de las tartas más fáciles de hacer y de las que más gusta a todo el mundo y no necesita ninguna masa especial, porque se hace con galletas y mantequilla y encima no necesita horneado, solo meterla en el frigo....aquí la tenéis (os dejo los dos modos de hacerla, tanto con thermomix como la elaboración manual de toda la vida).

RECETA: TARTA DE QUESO FRÍA CON ARÁNDANOS.
Ingredientes:
Para la base
-100 gr. galletas napolitanas.
-  40 gr. mantequilla.
Para la crema
-350 gr. NATA.
-350 gr. QUESO (tipo philadelphia) 
-  50 gr. AZÚCAR.
-medio sobre de gelatina neutra en polvo.
-50 gr. de agua.
Para la cobertura
-150 gr. de MERMELADA (al gusto) para ésta tarta utilicé mermelada de arándanos casera.
-1 cucharada de zumo de limón.
-50 gr. de agua.
-medio sobre de gelatina neutra en polvo. 

ELABORACIÓN CON THERMOMIX
LA BASE

  • TRITURAMOS LAS GALLETAS EN EL VASO ( 5 SEGUNDOS -VELOCIDAD 5 )
  • AÑADIMOS LA MANTEQUILLA EN TROZOS Y PROGRAMAMOS  ( 1 MINUTO-100º-VELOCIDAD 3)
  • CUBRIMOS EL FONDO DEL MOLDE Y APRETAMOS BIEN PARA QUE QUEDE COMPACTA Y RESERVAMOS EN EL FRIGO.




  • LA CREMA 
  • PONEMOS EN EL VASO LA NATA, EL QUESO Y EL AZÚCAR Y PROGRAMAMOS              (5 minutos-100º-velocidad 2)
  • Disolvemos la gelatina en polvo en el agua y lo agregamos a la mezcla anterior y PROGRAMAMOS (5 segundos, velocidad ).
  • Vertemos la mezcla sobre la base de galletas y reservamos en el frigo ( 4 horas aproximadamente para que cuaje) Suelo prepararla el día de antes y la dejo reposar toda la noche.



LA COBERTURA
  • Vamos con la cobertura....ponemos en el vaso la mermelada, el zumo de limón, el agua y la gelatina y PROGRAMAMOS ( 2 minutos, 80º, velocidad 2).
  • Dejamos que temple un poco y cuando la tarta ya esté cuajada completamente la cubrimos con la cobertura. 
  • La dejamos enfriar en la nevera otras 1 o 2 horas más y lista para servir. 

ELABORACIÓN MANUAL
  1. TRITURAMOS LAS GALLETAS o EN UNA PICADORA o bien las ponemos en una bolsa de plástico y con ayuda de un rodillo lo pasamos varias veces por encima hasta triturarlas.                                                                
  2. LE AÑADIMOS LA MANTEQUILLA UN POCO DERRETIDA EN EL MICROONDAS Y LO MEZCLAMOS BIEN.
  3. CUBRIMOS EL MOLDE APRETANDO BIEN CON LOS DEDOS PARA QUE QUEDE COMPACTA Y RESERVAMOS EN EL FRIGO.                                      
  4. EN EL VASO DE LA BATIDORA PONEMOS LA NATA, EL QUESO Y EL AZÚCAR Y BATIMOS HASTA QUE QUEDE UNA MEZCLA HOMOGÉNEA...ÉSTA MEZCLA LA VERTEMOS EN UN CAZO Y LO PONDREMOS A FUEGO LENTO HASTA QUE SE CALIENTE SIN LLEGAR A HERVIR, DÁNDOLE VUELTAS CONTINUAMENTE CON UNAS VARILLAS PARA QUE NO SE NOS PEGUE EN EL FONDO, cuando esté caliente apartamos, no tiene que hervir.
  5. En un vasito con el agua disolvemos la gelatina en polvo y la añadimos a la mezcla anterior que ya habremos apartado del fuego e incorporamos bien.
  6. Vertemos la mezcla sobre la base de galletas y reservamos en el frigo ( 4 horas aproximadamente para que cuaje). Cuando haya cuajado, hacemos la cobertura, no antes.
  7. Para la cobertura.....ponemos en otro cazo la mermelada, el zumo de limón, el agua y la gelatina y ponemos a fuego lento para que se caliente pero no llegue a hervir, una vez que esté... apartamos y dejamos templar un poco y la tarta tiene que estar completamente cuajada para cubrimos con la cobertura. 
  8. La dejamos enfriar en la nevera otras 1 o 2 horas más y lista para servir. 
RESULTADO

 ME SALIÓ ALGO FINA, PERO FUE POR EL MOLDE QUE USÉ, QUE ES MUY GRANDE (no tengo otro!!) ...PERO ESTÁ IGUAL DE BUENAAAAAA....os lo aseguro. Ésta vez usé confitura de arándanos (también hecha por mi) y le quedó increible, pero para la próxima que haga, le voy a poner la cobertura de confitura de kiwi...tiene que quedar muy bonita y rica también...
Un saludo enorme, gracias por leer mis recetas y gracias a todos los seguidores que tenemos en facebook, ya somos 168 miembros y a los seguidores del blog, por supuesto, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS!! chaitoooOOO, nos vemos muy pronto.

jueves, 15 de diciembre de 2011

TARTALETA DE FRUTAS FRESCAS Y CREMA

Muy buenas amig@s!!!!
En estas fechas tan especiales que se acercan, os traigo un postre que creo que le gusta a muchísimas personas....en casa triunfa!!
TARTALETA DE HOJALDRE, RELLENA DE CREMA DE PHILADELPHIA Y FRUTAS FRESCAS.
Este postre se puede tunear de la manera que más os guste, como sabéis os doy una idea, está en vuestras preferencias e imaginación variar los ingredientes....si no queréis hornear el hojaldre para ahorar tiempo, venden unas tartaletas hechas individuales que podéis conseguir en cualquier supermercado, superficie comercial, incluso si las encargáis... en vuestra panadería de confianza, las hay de hojaldre o de masa quebrada.
La crema que utilizo en esta receta está buenísima, buenísima de verdad!! pero también podéis usar por ejemplo crema pastelera.
La fruta  también va a vuestro gusto totalmente, en esta tartaleta he usado fruta fresca (platano, kiwi, naranja y frambuesas, que eran congeladas) al final de la entrada os doy otra opción ( las hice con gajos de pera caramelizados...se puede hacer también con manzanas).

RECETA TARTALETA DE FRUTAS Y CREMA
INGREDIENTES
PARA EL RELLENO (con THERMOMIX)
  • 150 gr. azúcar.
  • la piel de un limón.
  • 200 gr. de nata líquida.
  • 200 gr. de queso philadelphia.
  • 1 cucharada de maicena.
  • 4 huevos
  • 50 gr. mantequilla.
  • 1 rollo de hojaldre.
  • 1 huevo para pintar el hojaldre.
  • FRUTA (KIWI, FRESAS, NARANJA, PIÑA, PLÁTANOS, MANDARINAS, PERA, MANZANAS....)
  • 1 sobre de COBERTURA PARA TARTAS Belbake (lidl)
ELABORACIÓN DEL RELLENO CON THERMOMIX
 
AGREGAMOS EL AZÚCAR Y PULVERIZAMOS programando 30 seg. velocidad 5-10.
AÑADIMOS LA PIEL DE LIMÓN y programamos 1 minuto velocidad 5-10.


  Agregamos en el vaso el resto de los ingredientes para el relleno (nata, queso, maicena, huevos y mantequilla) y programamos 9 minutos, 100º, velocidad 4.


 RESULTADO, ECHAMOS EN UN RECIPIENTE, TAPAMOS CON PAPEL FILM PARA QUE NO SE FORME NINGUNA CAPA ARRIBA Y SE DEJA ENFRIAR.
(Ésta crema se puede preparar con unos días de antelación y reservarla en la nevera).
RECETA DE MANERA TRADICIONAL: BATIR TODOS LOS INGREDIENTES, MENOS LA CORTEZA DE LIMÓN QUE LA SUSTITUIRÍAMOS POR CÁSCARA DE LIMÓN RALLADO, ECHAMOS EN UN CAZO Y PONEMOS A FUEGO LENTO, MENEANDO CONTINUAMENTE PARA QUE NO SE PEGUE, HASTA QUE ADQUIERA LA CONSISTENCIA DESEADA-20 minutos aprox., APARTAMOS DEL FUEGO Y DEJAMOS ENFRIAR TAPÁNDOLO CON PAPEL FILM)

ELABORACIÓN DEL HOJALDRE
Extendemos con un rodillo y cortamos 4 tiras de los 4 bordes de unos 3 cm de grosor, pintamos los bordes con un poco de huevo batido y pegamos las tiras. Volvemos a pintar con huevo para dar color, pinchamos con un tenedor todo el fondo de la tartaleta para que no suba y HORNEAMOS A 190º durante unos 10 a 15 mintuos.
RELLENAMOS CON LA CREMA Y CUBRIMOS CON LA FRUTA ELEGIDA.




ELABORACIÓN DE LA COBERTURA
Según las instrucciones:
DILUIR EL SOBRE EN 250 ml de agua o zumo frío, disolver, poner al fuego y llevar a embullición, dejar enfriar un minuto y  repartir la cobertura sobre la tarta. 
(Si no tenéis la cobertura o no os gusta, os dejo un TRUCO!!: DISOLVEMOS UNAS CUCHARADAS DE MERMELADA DE MELOCOTÓN EN UN POCO DE AGUA Y CALENTAMOS EN EL MICROONDAS UNOS SEGUNDOS....DEJAMOS ENFRIAR Y CON AYUDA DE UN PINCEL VAMOS PINTANDO TODA LA SUPERFICIE DÁNDOLE BRILLO Y UN EXTRA DE DULZOR A LA FRUTA)



Como os dije antes, os dejo otra opción y consiste en cubrir las tartaletas con gajos de pera o manzana caramelizadas.
ELABORACIÓN:
Se pelan las peras o las manzanas, se les retira el corazón y se cortan en gajos. En una sartén se echa azúcar, unas gotas de zumo de limón y la fruta. Se tapa y se remueve de vez en cuando hasta que esté hecha...se deja enfriar y se montan las tartaletas. 





Y ESTO HA SIDO TODO AMIG@S, aquí tenéis otra idea para las  fiestas....es un postre muy ligero, apetitoso y que entra bien, y lo más importante!! se puede preparar con antelación ...para que ese día podáis disfrutar en familia y amigos de toda la cena, sin tener que estar pendientes continuamente de la cocina...animaros a hacerla...espero vuestras fotillos y comentarios en el muro de FACEBOOK de LUNARES DELUXE...... me despido de tod@s, solo una cosa más.....
Os quería mandar algo super especial en estas fechas, pero tuve un problema ¿cómo envuelves un abrazo y un besote? me enviaron esta dedicatoria y me encantó, OS LA ENVÍO CON MIS MEJORES DESEOS, GRACIAS POR ESTAR AHI...
FELIZ NAVIDAD Y FELICES FIESTAS !!