Mostrando entradas con la etiqueta CONSERVAS DULCES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONSERVAS DULCES. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de noviembre de 2011

Receta CARNE DE MEMBRILLO o DULCE DE MEMBRILLO

Hola chic@s!! Que tal va el finde?

Os traigo otra receta muy típica de nuestra provincia "Almería",  el DULCE DE MEMBRILLO o CARNE DE MEMBRILLO pero la he hecho con la thermomix, pero se puede hacer siguiendo los mismos pasos con una olla y una batidora de forma tradicional; y si hacéis mucha cantidad y queréis acortar los tiempos, podéis usar la olla express, para la 1ª cocción y para la 2ª dejamos la olla destapada.
Estamos en plena temporada de recogida de los MEMBRILLOS, que según la zona, va desde finales de septiembre hasta febrero y hace unos días me trajeron una cesta llena del del pueblo!!! así que me puse al lío y preparé unos cuantos "tapers", porque después siempre gusta repartir alguno entre familiares y amigos...

El membrillo físicamente recuerda a una manzana, pero tiene un sabor ácido y áspero, que lo hace incomestible al natural, por lo que hay que cocinarlo, pero es muy aromático; si dejáis uno en el frutero, dejará un olor muy agradable en toda la cocina. Antiguamente los usaban como ambientadores naturales para los armarios y arcones.
Se pueden hacer muchas recetas con membrillos, pero aquí es costumbre hacer la carne de membrilo y comerla como postre o acompañada de queso fresco, que está buenísimooo.
Una vez hecha, se conserva en la nevera y así se puede consumir durante todo el año. 
El membrillo es una fruta con escaso contenido de azúcares, por lo que tiene un bajo aporte calórico; pero al preparar la carne de membrillo, le habremos añadido azúcar, por lo que su aporte calórico aumenta bastante. Pero vamos, sin abusar, un dulce al año, no hace daño...

RECETA
CARNE DE MEMBRILLO CON THERMOMIX
Ingredientes:
- 1.100 gr. MEMBRILLO PELADO.
-    750 gr. AZÚCAR
-       1 limón pelado y sin huesos.
                
                
1- Pelamos y troceamos los membrillos. 
2- Pelamos un limón y le quitamos los huesos.
3- Introducimos en el VASO de la Thermomix, el membrillo, el limón y el azúcar. 
4- TRITURAMOS TODOS LOS INGREDIENTES
     30 segundos - velocidad progresiva 5/7
     (si es mucha cantidad, hacerlo en 2 veces)
5- PROGRAMAMOS
     20 minutos - 100º - velocidad 5, con el cubilete.
6- VOLVEMOS A PROGRAMAR
15 minutos - 100º - velocidad 5 pero SIN CUBILETE para que se "caramelice" ENVASAMOS EN TAPERS CUADRADOS, DEJAMOS ENFRIAR Y CONSERVAMOS EN LA NEVERA....Y LISTO PARA COMERRRRRR!!!!!!

COMO CURIOSIDAD...en Grecia, los membrilleros estaban consagrados a Afrodita, la diosa del Amor. Éste fruto era el símbolo del amor y fecundidad, y los recién casados debían comer uno antes de entrar en la habitación nupcial. 
 





sábado, 17 de septiembre de 2011

como hacer MERMELADA CASERA, ENVASARLA Y CONSERVARLA!! VÍDEO

ciruelas de Abla (Almerí
Mermelada de Ciruela

Nuestra entrada de hoy es una receta de aprovechamiento en la que os explico paso a paso, como elaborar MERMELADA CASERA, en éste caso de MELOCOTÓN y aprenderemos a ENVASARLA CORRECTAMENTE para que se conserve durante unos 6 o 7 meses  fuera de la nevera, en un lugar fresco y seco.           
¿¿ Porque de APROVECHAMIENTO¿¿? muy fácil, porque aprovecharemos la fruta que se nos ha quedado algo pocha o arrugadita (NUNCA EN MAL ESTADO) en el cajón de la nevera o en el cesto de la fruta... NO la vamos a tirar!!!, sino que la vamos a convertir en una deliciosa y exquisita MERMELADA !!!! 
Ésta receta la podéis hacer con cualquier otra fruta (ciruela, kiwi, piña, albaricoques, cerezas, fresas) ..fruta de temporada, e incluso con tomates o pimientos rojos ( que quedan increibles con unas tostas con queso de cabra gratinada )
TRUCO 
¿Cómo calcular la cantidad de azúcar que tenemos que agregar según la fruta?
1º Pesamos la fruta limpia, pelada  y sin huesos
2º Siempre tenemos que echar la mitad del peso de la fruta de AZÚCAR 
por ejº 500 gr fruta 250 gr azúcar.

Mermelada de FRESAS
Mermelada de KIWIS


RESOLVIENDO DUDAS:

¿Se puede echar la fruta sin pelar?
SÍ, según la fruta, como la de ciruelas, albaricoques, ...además tendrá más fibra, cosa que agradecerá nuestro intestino...pero está claro que eso va al gusto de cada uno.
¿Se puede usar azúcar MORENO DE CAÑA?
Claro que si, yo la usé con  la mermelada de HIGOS y quedó buenisima.
¿Hay que añadirle agua a la fruta?
No hay que añadir nada de agua; se cocina en su propio jugo
¿Por qué tenemos que dejar destapada la olla cuando estamos haciendo la mermelada?
Para que el su jugo se vaya evaporando y la mermelada coja su textura. 

Bueno, eso es todo, os dejo con la VIDEO RECETA, si tenéis alguna duda no tenéis nada más que preguntarme, que estaré encantada de ayudaros, UN SALUDOOOOOOOOOOO